Se encontraron 43 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda

Convocatoria ordinaria 2021 · 728

Manejo sostenible del riego y la fertilización en quinoa

El manejo adecuado del agua y la fertilización es central para optimizar los rendimientos dentro de los límites establecidos por el clima y la disponibilidad de estos recursos. Pese a que quinoa es mencionada como un cultivo eficiente en el uso del agua y el nitrógeno, una evaluación de las respuestas a estos factores a escala de cultivo muestra que existen gaps importantes entre los rendimien...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2021 · 1014

Nanotecnología en la gestión de humedad de suelos agrícolas

 El suelo es la base de los ecosistemas terrestres y de la agricultura, participa en el ciclo de nutrientes, el almacenamiento y la infiltración del agua, el soporte de las plantas y la actividad microbiana. La degradación progresiva de suelos y los procesos de desertificación avanzan de manera acelerada en la región andina, reduciendo la producción agrícola impactando negativamente a la ec...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2021 · RGT-4045

Papas resilientes al cambio climático para la región andina (AndesPapa)

El presente proyecto es un consorcio entre instituciones lideres a nivel de investigación, desarrollo e innovación en Colombia, Ecuador y Bolivia, como también el sector productivo de la papa en la región Andina. Su objetivo principal es reducir la vulnerabilidad al cambio climático con la incorporación de nuevas familias y clones avanzados de papa, con madurez temprana y resilientes a sequ...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2020 · ATN/RF-18959-RG

Nanofertilizantes en el suelo y emisiones de óxido nitroso

La baja eficiencia en el uso de nutrientes para la fertilización ha conllevado a la degradación de los suelos, lixiviación de nutrientes, contaminación de las aguas, altas emisiones de gases de efecto invernadero y deficientes modelos productivos. En consecuencia, los nanofertilizantes se presentan como una de las alternativas de mayor potencial. Por tanto, en este proyecto se sintetizarán y ...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2020 · ATN-RF-18951-RG

Bioproceso reductor de la solubilidad del Cd rizosférico

 El empoderamiento del mercado latinoamericano de cacao Nacional fino de aroma se ha visto limitado por los altos contenidos de cadmio (Cd) en las almendras. Proponemos un bioproceso innovador, eficiente y climáticamente inteligente para reducir la bioacumulacion del Cd, acompañado por un protocolo de aplicación en territorio. El bioproceso implicará: (a) el aislamiento de un consorcio de hon...

Conocer más
Proyectos Consensuados 2020 · ATN/RF-18761-RG

Fortalecimiento de capacidades para la prevención y el manejo de la marchitez por Fusarium de las Musáceas en América Latina y el Caribe

Las musáceas (plátano y banano) se encuentran entre los diez principales productos alimenticios del mundo. El banano es un rubro de exportación de gran importancia para Latinoamérica y el Caribe, y por lo tanto, pilar fundamental de la economía; mientras que el cultivo de plátano es base de la dieta diaria de la población y de generación y diversificación de ingresos. Alrededor del 85% de...

Conocer más
Proyectos Consensuados 2020 · ATN/RF-18757-RG

Edición génica para mejoramiento en especies vegetales y animales

El mejoramiento de cultivos y animales es uno de los desafíos permanentes en el sector agropecuario para el incremento del rendimiento y/o la calidad de los productos. La FAO plantea que, para cubrir la demanda de alimentos en los próximos 32 años, la agricultura debe producir entre 50 y 70 % más de alimentos, forraje y biocombustible de lo que se producía hace una década. La edición génic...

Conocer más
Fondo semilla 2019 · ATN/RF-16338-RG-4

Edición génica para mejoramiento genético en especies vegetales y animales

VER MEMORIA DEL TALLERDurante la XXII reunión anual del Consejo Directivo de FONTAGRO, llevada a cabo los días 4 y 5 de octubre de 2018 en Guayaquil, Ecuador, se expresó la necesidad conformar una plataforma regional en temas de edición génica en el sector agrícola y ganadero. Como resultado de esta discusión, se concretó presentar una iniciativa sobre edición génica, para el fortalecimi...

Conocer más
Fondo semilla 2019 · ATN/RF-16338-RG-2

Plataforma regional para la prevención y detección precoz de enfermedades cuarentenarias en frutales

Las plagas y enfermedades causan cuantiosas pérdidas del suministro mundial de alimento, a su vez ciento de millones de agricultores familiares dependen de la agricultura para sobrevivir. El cultivo de frutales es económicamente muy importante para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe (ALC), no solamente por su calidad nutricional, sino también porque es generador de pues...

Conocer más
Fondo semilla 2019 · ATN/RF-16338-RG-1

Taller: Agenda de investigación para la exclusión, prevención y manejo de brotes de la raza 4 tropical de Fusarium (R4T) en el cultivo de Musáceas de América Latina y el Caribe (ALC)

La marchitez por Fusarium causada por Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) Raza 4 Tropical es una amenaza para la producción de banano y plátano en América Latina y el Caribe, por esta razón es importante articular acciones entre los países que permitan contener, prevenir y controlar la dispersión del patógeno en el continente. En esta memoria se presentan el resumen y las conclusiones d...

Conocer más
Página 1 de 5      Anterior Siguiente

Iniciativas en curso

Convocatoria 2023 - Convocatoria ordinaria

“Ciencia, tecnología e innovación para una agricultura y seguridad alimentaria más sostenible y resiliente al cambio climático en América Latina y el Caribe".

Estado: Abierto
Convocatoria 2022 - Convocatoria extraordinaria

“Innovaciones para mejorar la sostenibilidad y resiliencia de las fincas ante el impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe”

Estado: Cerrada
Convocatoria 2021 - Convocatoria ordinaria

Innovación para el desarrollo agroalimentario y territorial sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2020 - Convocatoria ordinaria

Innovaciones para el aumento sostenible de la productividad agropecuaria en América Latina y el Caribe en el contexto del cambio climático

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 AgTech - Convocatoria ordinaria

De la ciencia al impacto: innovaciones para la agricultura climáticamente inteligente a través de las AgTechs en América Latina y El Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 Productividad - Convocatoria ordinaria

Aumento de la productividad en la agricultura familiar con sostenibilidad, inclusión, y rentabilidad

Estado: Cerrada
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)