Buscar proyecto
Se encontraron 20 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda
Fortalecimiento de capacidades para la prevención y el manejo de la marchitez por Fusarium de las Musáceas en América Latina y el Caribe
Las musáceas (plátano y banano) se encuentran entre los diez principales productos alimenticios del mundo. El banano es un rubro de exportación de gran importancia para Latinoamérica y el Caribe, y por lo tanto, pilar fundamental de la economía; mientras que el cultivo de plátano es base de la dieta diaria de la población y de generación y diversificación de ingresos. Alrededor del 85% de...
Conocer másInnovación para la gestión del pasto
Los niveles de cosecha de forraje en los sistemas productivos de Latinoamérica y el Caribe son muy bajos en relación a su potencial. En zonas tropicales, como Costa Rica, la producción de materia seca (MS) de las principales especies forrajeras oscila entre 10 y 25 t MS/ha/año, pero en promedio los animales consumen menos de 45 % del pasto disponible. En zonas templadas, como en Uruguay, la pr...
Conocer másTaller: Agenda de investigación para la exclusión, prevención y manejo de brotes de la raza 4 tropical de Fusarium (R4T) en el cultivo de Musáceas de América Latina y el Caribe (ALC)
La marchitez por Fusarium causada por Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) Raza 4 Tropical es una amenaza para la producción de banano y plátano en América Latina y el Caribe, por esta razón es importante articular acciones entre los países que permitan contener, prevenir y controlar la dispersión del patógeno en el continente. En esta memoria se presentan el resumen y las conclusiones d...
Conocer másPlataforma multiagencia de cacao para América Latina y el Caribe “Cacao 2030-2050”
El cacao es uno de los principales commodities comercializados en el mundo para la producción de alimentos, bebidas y otros productos. En América Latina y el Caribe (ALC) posee una histórica trayectoria vinculada a millones de productores y es clave para la seguridad alimentaria. La capacidad de ALC para abastecer el mercado de cacaos finos es indudable, sin embargo, las concentraciones elevada...
Conocer másFONTAGRO Gestión del Conocimiento Fase III
La gestión del conocimiento y la comunicación es un proceso sistemático para intercambiar información, datos y otras habilidades entre los socios y usuarios. En FONTAGRO, este desafío es especialmente importante al implementar proyectos en ciencia y tecnología para el sector agroalimentario. Este proyecto tuvo como objetivo fortalecer la difusión de resultados entre investigadores, extensio...
Conocer másFONTAGRO Gestión del Conocimiento Fase III
La gestión del conocimiento y la comunicación es un proceso sistemático para intercambiar información, datos y otras habilidades entre los socios. En FONTAGRO, este desafío es especialmente importante al implementar proyectos en ciencia y tecnología para el sector agroalimentario. Este proyecto tuvo como objetivo fortalecer la difusión de resultados entre investigadores, extensionistas, agr...
Conocer másFortalecimiento de redes regionales sobre tecnologías climáticas para el sector agrícola en América Latina y el Caribe
El cambio climático afectará extensas zonas de Latinoamérica y el Caribe (LAC), principalmente por aumento de temperaturas, variaciones en la intensidad y frecuencia de lluvias, lo que impactará en la productividad y aparición de nuevas plagas y enfermedades. Los más afectados serán los agricultores familiares que son la mayoría. Por otro lado, se estima que, en los próximos 30 años, la ...
Conocer másRed de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático
El Gran Chaco Americano ocupa una superficie de, aproximadamente, 1.014.000 km2. Representa la segunda región boscosa más extensa de América Latina, después de la selva Amazónica. Es compartido por Argentina, Bolivia, Paraguay con un área pequeña de Brasil.El impacto ocasionado por el aumento de fenómenos climáticos extremos, afecta a las familias que habitan la región, cuya subsistencia...
Conocer másEl Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) es un mecanismo único que promueve la colaboración para la innovación de la agricultura familiar. Fue creado en 1998 por 15 países con el patrocinio del BID. A través de los años, FONTAGRO ha apoyado más de 160 proyectos e iniciativas en la región, por un total de más de US $ 120 millones. Para promover el uso de los productos de co...
Conocer másGestión del conocimiento FONTAGRO Fase II-B
El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) es un mecanismo único que promueve la colaboración para la innovación de la agricultura familiar. Fue creado en 1998 por 15 países con el patrocinio del BID. A través de los años, FONTAGRO ha apoyado más de 160 proyectos e iniciativas en la región, por un total de más de US $ 120 millones. Para promover el uso de los productos de co...
Conocer más