Semilla Certificada de Papa: herramienta clave para la seguridad alimentaria en Latinoamérica y El Caribe

Nuevos Horizontes en AgTech: Escalando la Innovación en Sistemas Pastoriles de América Latina y el Caribe

Reducción de gases de efecto invernadero en los sistemas de producción papa-pasto de Ecuador y Perú

Integración del cultivo de sorgo en los sistemas productivos de Centro América

Ganadería sostenible en la Amazonía de Perú y Ecuador

Producciones ganaderas resilientes que mitiguen el cambio climático

Agricultura Tropical 4.0: gestión eficiente del agua

Papas nativas resilientes: Salvaguardando la seguridad alimentaria

Hacia un futuro sostenible. Innovaciones en el manejo del riego y la fertilización para quinoa

Protegiendo la Papa: Innovación y Conocimiento contra el Complejo de la Punta Morada de la Papa en la Región Andina

Frutos inocuos para una vida saludable y segura

Bioeconomía y seguridad alimentaria milenaria en la Amazonía ecuatoriana, Ecuador

Mango: Un fruto con múltiples oportunidades de negocios

Comunidades indígenas y cambio climático

Hongos en foco: bioproductos para cultivos resilientes al clima.

Implementación del Plan de Gestión de Conocimiento y Comunicación 2020-2025 de FONTAGRO

Bioinsumos: una solución para una agricultura más sostenible en ALC

Bienestar animal: un enfoque innovador para la ganadería resiliente

Optimizando el uso de nitrógeno, mayor producción y menor impacto (N4R)

Red de fincas resilientes con manejo sostenible del bosque

NANOTECNOLOGÍA EN LA GESTIÓN DE HUMEDAD DE SUELOS AGRÍCOLAS DE LA REGIÓN ANDINA

Innovación y sostenibilidad: claves de los agroecosistemas multifuncionales

Transformando la Medición de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Cultivo de Arroz

Nuevas Tecnologías para el aumento de la eficiencia en la agricultura ALC 2030

Soluciones digitales para el manejo eficiente de cultivos: plataforma de soporte online

Fortalecimiento del sistema productivo de la papa en respuesta al cambio climático

Innovaciones locales para reducir emisiones de metano en rumiantes en pastoreo

Agricultura Vertical: Innovación para la horticultura en América Latina y el Caribe (ALC)

Fondo Semilla

Mayor producción agrícola con menor emisión de óxido nitroso

Bioproceso reductor de la solubilidad del cadmio rizosférico

Fortalecimiento de capacidades para la prevención y el manejo de la marchitez por Fusarium de las Musáceas en América Latina y el Caribe

Sistemas Silvopastoriles Multipropósito, una estrategia sostenible para la reconversión de la ganadería familiar en Perú y Colombia

Innovación en acción: Potenciando la edición génica para el futuro agropecuario

Gestión del Conocimiento y Comunicación

Cacaos de origen Mesoamericano

Intensificación sostenible de la agricultura familiar en Perú y Bolivia

Soluciones AgTech innovadoras para una gestión más inteligente del pasto en América Latina

Monitoreo satelital de cantidad y calidad de biomasa disponible en sistemas ganaderos pastoriles de América Latina y el Caribe

Un modelo agroecológico para la coccidiosis aviar que impulsa la productividad en la avicultura familiar

Innovación tecnológica para transformar la ganadería familiar en el Chaco Sudamericano

Arroz resiliente del futuro para ALC

Latinoamérica y el Caribe avanzan hacia una lechería climáticamente inteligente

ROOT TO FOOD: Un mirada completa a la cadena alimentaria

Sistemas de asesoramiento al regante y tecnologías de la información y comunicación

HUB SmartFruit-ALC: Soluciones Inteligentes para Sistemas Familiares Frutícolas ALC, en el Escenario de Cambio Climático

°AHoRa: Aplicativo para mejorar el manejo y rendimiento en plantaciones de musáceas en agricultura familiar

Frijol rico en hierro para la agricultura familiar de América Latina y El Caribe

AgTech para Todos: una solución tecnológica para medir de humedad suelo

Nanofertilizantes: una solución innovadora para reducir emisiones de óxido nitroso

Oportunidades de secuestro de carbono en suelos de América Latina y el Caribe

Poscosecha de aguacate

Producción sostenible de alfalfa

Poscosecha de la guayaba

Caracterización a escala regional y establecimiento de recursos forrajeros

Estrategias de control biológico en manzano

Inmunoprofilaxis para especies acuícolas en América Latina

Salud de suelos bananeros

Arroz resistente a las imidazolinonas en sistemas productivos contrastantes de América Latina

Investigación en la adaptación de maíz y frijol al cambio climático

Estrategia de innovación tecnológica para mejorar la productividad y competitividad

Difusión de prácticas ecológicas en el manejo de plagas de papa

Difusión de bioinsumos en los Andes

Consumo de agua y respuestas productivas ante escenarios de posibles sequías

Innovaciones tecnológicas para reducir agroquímicos en plátano

Innovaciones en TICs para la apicultura

Fondo semilla para la competitividad de la quinua

Plataforma de innovación para sistemas ganaderos familiares

Semillas tradicionales

Red para la resiliencia socio-ecológica ante adversidades climáticas

Plataforma multiagencia de cacao

Frijol biofotificado

Plataforma regional para la edición génica vegetal y animal

Plataforma regional para el control de la leucosis bovina

RedLAC: nuevas tecnologías para la apicultura

Plataforma de aprovechamiento integral de frutales andinos

Sistema de alerta a roya en café

Innovaciones tecnológicas para el corredor seco

Resistencia genética a enfermedades en cebada

Fortalecimiento de cadenas de valor del lulo y la mora

Impacto de tecnologías exitosas en multiplicación de plátano y banano

Manejo de plagas en papas nativas de los andes

Agricultores Familiares, Innovación y Mercados

Banano orgánico más productivo y eficiente cuando productores familiares se vuelven digitales

Control sustentable del vector del HLB en la citricultura familiar

Sistema de alerta temprana para un manejo preventivo sustentable del tizón tardío de la papa (Phytophthora infestans) en Latinoamérica

Alternativas integrales para la reducción de cadmio (Cd) en almendras de cacao en América Latina y el Caribe

Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente

Innovación tecnológica en cacao Andino

Desarrollo de microeconomías regionales en la producción de aceites esenciales cosechados en suelos mineros

“Escolares andinos se preparan para enfrentar el cambio climático y manejar la agricultura familiar.”

Intensificación sostenible de la ganadería basada en leguminosas: plataforma de cooperación Latinoamericana y del Caribe

Horticultura protegida, una alternativa para enfrentar el cambio climático en regiones de alta temperatura

Competitividad y productividad: llaves maestras para el desarrollo y la innovación en la fruticultura Andina

Adaptación al cambio climático de la ganadería familiar

Más arroz con menos emisiones y menor consumo de agua

Latinoamérica y El Caribe trabajando en intensificación sostenible de la lechería - LACTIS

Adaptación de la agricultura al cambio climático en LAC

Lupino: redescubriendo sus orígenes, trayectoria y potencial futuro

Agrotech: Opciones de innovación para la adaptación al cambio climático en Centro América y República Dominicana

Agroforestería en República Dominicana

Plataformas de innovación tecnológica para la agricultura familiar

Lupinus un cultivo olvidado: una estrategia de adaptación al cambio climático

Mejoramiento de la productividad de arroz en Panamá: escalamiento del método SICA

Aumento de la productividad agropecuaria en el Corredor Seco de Nicaragua

Una mejor manera de cultivar arroz: el método intensivo SICA

Trasferencia de tecnología climática: mecanismos y redes regionales

Plataforma regional para la intensificación sostenible de la ganadería

Estrategias para el control y manejo de la broca en café Coffea canephora

Manejo del agua en zonas bananeras en Nicaragua y República Dominicana

Cultivo de arroz menos vulnerable y más adaptado al cambio climático

Cacao de alta calidad a partir de procesamiento comunitario

Mecanismos y redes de transferencia de tecnología climática en ALC

Proyecto biointensivo: alternativa alimentaria en el Corredor Seco Centroamericano

Reducción de gases de efecto invernadero en la ganadería de la Región Andina

Estrategias integradas de adaptación al cambio climático en sistemas ganaderos familiares

Sistemas ganaderos competitivos en el contexto del cambio climático.

Ayudando a dar forma al programa de innovación tecnológica agrícola y agroforestal de Haití (pitag)

Hacia una mayor competitividad y valor agregado para la producción de frutas Andinas en Colombia

La apicultura como herramienta de desarrollo y de sostenibilidad ambiental en América Latina y El Caribe

Lecciones sobre la adaptación al cambio climático de la agricultura familiar de América Latina y el Caribe.