Buscar proyecto
Se encontraron 50 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda
Productividad bovina en la región del Chaco Sudamericano
América Latina es considerado el mayor exportador de carne bovina en el mundo. Alrededor del 70 % del área de pastoreo de la región se encuentran en proceso de degradación ambiental en diverso grado. Entre las regiones más afectadas por la ganadería tradicional está el Chaco Sudamericano, una amplia planicie con bosques xerofitos y pastizales subtropicales, que ocupa unos 140 millones de he...
Conocer másSistemas silvopastoriles multipropósito y ganadería familiar en Perú y Colombia
En la Amazonía de Perú y Colombia la mayor parte de la población rural se dedica a la actividad agropecuaria que incluye a la ganadería vacuna como actividad principalmente de naturaleza familiar. Es notorio que la ganadería ha generado baja sostenibilidad en el uso de la tierra, principalmente debido a la deforestación de bosques para el establecimiento de pasturas. La ganadería es la resp...
Conocer másMejora del rendimiento de papa y otros tubérculos andinos - Root to Food
La agricultura familiar campesina es un sector productivo clave para erradicar el hambre y proponer cambios hacia sistemas agrícolas más sostenibles. En Latinoamérica, el 80 % de las explotaciones pertenecen a la agricultura familiar, incluyendo a más de 60 millones de personas, convirtiéndose en la principal fuente de empleo agrícola y rural. Dentro de la agricultura familiar de regiones al...
Conocer másArroz más productivo y sustentable para Latinoamérica
El arroz es el cuarto alimento más consumido en Latinoamérica y contribuye en promedio al 11 % de la ingesta calórica per cápita de los países de la región, por lo cual es base fundamental para la seguridad alimentaria. En la actualidad se estiman alrededor de 5,3 millones de hectáreas cultivadas con arroz en las Américas, en su mayoría por pequeños productores. La alta variabilidad clim...
Conocer másAhoRa: Aplicativo para productores familiares de musáceas
América Latina y el Caribe proveen alrededor del 80 % de todas las ventas de banano y plátano en el mundo, lo que representa más de 16 millones de toneladas de fruta. Gran parte de la producción está en manos de pequeños agricultores cuyos ingresos apenas les permiten sostener la producción de sus pequeñas fincas. La sostenibilidad de la producción está en riesgo frente a una creciente f...
Conocer másPlataforma multiagencia de cacao para América Latina y el Caribe “Cacao 2030-2050”
El cacao es uno de los principales commodities comercializados en el mundo para la producción de alimentos, bebidas y otros productos. En América Latina y el Caribe (ALC) posee una histórica trayectoria vinculada a millones de productores y es clave para la seguridad alimentaria. La capacidad de ALC para abastecer el mercado de cacaos finos es indudable, sin embargo, las concentraciones elevada...
Conocer másControl sustentable del vector de Huanglongbing (HLB) en la Agricultura Familiar (AF) en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia
El HLB (Huanglongbing) es la enfermedad más destructiva de los citrus en el mundo causada por una bacteria (Candidatus Liberibacter spp). La dinámica de dispersión de la enfermedad responde al traslado de material vegetal enfermo y la presencia del vector (Diaphorina citri) como agente de diseminación. Como no tiene cura, la prevención se basa en el uso de material sano, el monitoreo constant...
Conocer másEscalando innovaciones tecnológicas en banano orgánico familiar para reducir pérdidas en empaque e Incrementar productividad mejorando la salud del suelo – una prueba de Mejora continua y “benchmarking” para intensificación sostenible
El banano orgánico familiar de exportación es un sostén para miles de familias en Ecuador, Perú y la República Dominicana, generando ingresos semanales y empleando mano de obra local. Estos productores están bajo presión por: brotes de plagas como trípidos de la mancha roja, demanda creciente que encarece los nutrientes permitidos por las certificadoras,eventos climáticos. ...
Conocer másIntensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosas: plataforma de cooperación Latinoamericana y del Caribe
El presente proyecto agrupa a ocho países que se caracterizan por poseer una importante actividad ganadera, tanto para producción de carne como de leche. Concentran cerca de 400 millones de cabezas de ganado vacuno, que representan más del 20% de las existencias mundiales.Excepto en algún caso, la ganadería se efectúa bajo pastoreo directo. Esta producción se lleva a cabo en agroecosistemas...
Conocer másInnovación e intensificación para la adaptación al cambio climático de la ganadería extensiva familiar
Para el año 2050, el sector agrícola tiene el desafío de aumentar la producción en más del 60% para alimentar al mundo. En Latinoamérica, las zonas áridas y semiáridas, donde los agricultores familiares tienen como principal sustento la ganadería extensiva, presentan alta susceptibilidad al cambio climático, fragilidad ambiental y altos niveles de pobreza rural. En estas regiones, la inv...
Conocer más