Buscar proyecto
Se encontraron 41 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda
Fortalecimiento de capacidades para la prevención y el manejo de la marchitez por Fusarium de las Musáceas en América Latina y el Caribe
Las musáceas (plátano y banano) se encuentran entre los diez principales productos alimenticios del mundo. El banano es un rubro de exportación de gran importancia para Latinoamérica y el Caribe, y por lo tanto, pilar fundamental de la economía; mientras que el cultivo de plátano es base de la dieta diaria de la población y de generación y diversificación de ingresos. Alrededor del 85% de...
Conocer másSistemas silvopastoriles multipropósito y ganadería familiar en Perú y Colombia
En la Amazonía de Perú y Colombia la mayor parte de la población rural se dedica a la actividad agropecuaria que incluye a la ganadería vacuna como actividad principalmente de naturaleza familiar. Es notorio que la ganadería ha generado baja sostenibilidad en el uso de la tierra, principalmente debido a la deforestación de bosques para el establecimiento de pasturas. La ganadería es la resp...
Conocer másAhoRa: Aplicativo para productores familiares de musáceas
América Latina y el Caribe proveen alrededor del 80 % de todas las ventas de banano y plátano en el mundo, lo que representa más de 16 millones de toneladas de fruta. Gran parte de la producción está en manos de pequeños agricultores cuyos ingresos apenas les permiten sostener la producción de sus pequeñas fincas. La sostenibilidad de la producción está en riesgo frente a una creciente f...
Conocer másPlataforma multiagencia de cacao para América Latina y el Caribe “Cacao 2030-2050”
El cacao es uno de los principales commodities comercializados en el mundo para la producción de alimentos, bebidas y otros productos. En América Latina y el Caribe (ALC) posee una histórica trayectoria vinculada a millones de productores y es clave para la seguridad alimentaria. La capacidad de ALC para abastecer el mercado de cacaos finos es indudable, sin embargo, las concentraciones elevada...
Conocer másEscalando innovaciones tecnológicas en banano orgánico familiar para reducir pérdidas en empaque e Incrementar productividad mejorando la salud del suelo – una prueba de Mejora continua y “benchmarking” para intensificación sostenible
El banano orgánico familiar de exportación es un sostén para miles de familias en Ecuador, Perú y la República Dominicana, generando ingresos semanales y empleando mano de obra local. Estos productores están bajo presión por: brotes de plagas como trípidos de la mancha roja, demanda creciente que encarece los nutrientes permitidos por las certificadoras,eventos climáticos. ...
Conocer másCacao 2030-2050 Fondo semilla
El cacao (Theobroma cacao L) es uno de los principales “commodities” comercializados en el mundo como materia prima para la producción de alimentos, bebidas y otros productos industriales. En América Latina y el Caribe (ALC), este cultivo posee una histórica trayectoria vinculada a millones de productores familiares de la Región Andina, Centro América, El Caribe y Sur (Brasil). Este culti...
Conocer másInnovación e intensificación para la adaptación al cambio climático de la ganadería extensiva familiar
Para el año 2050, el sector agrícola tiene el desafío de aumentar la producción en más del 60% para alimentar al mundo. En Latinoamérica, las zonas áridas y semiáridas, donde los agricultores familiares tienen como principal sustento la ganadería extensiva, presentan alta susceptibilidad al cambio climático, fragilidad ambiental y altos niveles de pobreza rural. En estas regiones, la inv...
Conocer másMás Arroz con Menos Emisiones y Menor Consumo de Agua
Los agricultores familiares (de menos de 10 hectáreas) en Colombia, Chile y Perú, cuyo medio de subsistencia se basan en la producción de arroz, enfrentan actualmente una variedad de desafíos, uno de los más apremiantes es el aumento de la variabilidad climática y la consiguiente disminución en la disponibilidad de agua durante ciertas etapas del cultivo. Por otro lado, la práctica convenc...
Conocer másIntensificación sostenible de la agricultura familiar en el Altiplano de Perú y Bolivia
El CIRNMA (Perú) y ALTAGRO (Bolivia), desarrollan la CT “Intensificación sostenible de la agricultura familiar en Perú y Bolivia” (ATN/RF-16677-RG), auspiciada por FONTAGRO. Los beneficiarios, 3000 estudiantes rurales del Altiplano, serán fortalecidos en Alternativas Tecnológicas Agropecuarias (ATA´s), validadas localmente, vía una Plataforma Virtual de Diseminación (PVD). La PVD (www....
Conocer másProductividad y Competitividad FrutícolaAndina
Las frutas tropicales son el tercer grupo de frutas más valioso a nivel mundial, detrás de las bananas y manzanas. América Latina y el Caribe, regiones en donde son principalmente cultivadas por pequeños agricultores, están bien posicionados para beneficiarse del incremento en la demanda internacional de fruta fresca y sus derivados, que están creciendo a un ritmo similar.La fruticultura es ...
Conocer más