Buscar proyecto
Se encontraron 44 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda
Ganadería sostenible en la Amazonía de Perú y Ecuador
La ganadería en Perú y Ecuador es una actividad esencial para la sostenibilidad de los agricultores familiares, y genera beneficios económicos, sociales y nutricionales. En la Amazonía de ambos países se ha venido expandiendo tanto la ganadería como la agricultura. generando beneficios económicos y sociales, pero también problemas ambientales cuando estas actividades se han practicado sigu...
Conocer másHerramienta satelital para fortalecer las capacidades de monitoreo, reporte y verificación de emisiones de metano en ecosistemas latinoamericanos.
Dada la importancia de cuantificar las emisiones de metano (CH4) de los arrozales en los inventarios nacionales y la creciente inversión en tecnologías de mitigación, existe un valor significativo en el desarrollo de tecnologías de verificación que puedan aplicarse a escala regional o nacional. Hoy en día, es posible monitorear el contenido de CH4 mediante sensores satelitales. Un ejemplo ...
Conocer másSistemas silvopastoriles multipropósito y ganadería familiar en Perú y Colombia
Este proyecto presenta una alternativa de mejora sostenible de la ganadería familiar mediante la implementación y validación de sistemas silvopastoriles multipropósito (SSPM) para regiones tropicales de Perú y Colombia. Para esto se generará una plataforma de innovación con actores del sector público y privado que permitan el análisis y promoción de SSP con características de multiprop...
Conocer másManejo sostenible del riego y la fertilización en quinoa
El manejo adecuado del agua y la fertilización es central para optimizar los rendimientos dentro de los límites establecidos por el clima y la disponibilidad de estos recursos. Pese a que quinoa es mencionada como un cultivo eficiente en el uso del agua y el nitrógeno, una evaluación de las respuestas a estos factores a escala de cultivo muestra que existen gaps importantes entre los rendimien...
Conocer másFortalecimiento de capacidades para la prevención y el manejo de la marchitez por Fusarium de las Musáceas en América Latina y el Caribe
Las musáceas (plátano y banano) se encuentran entre los diez principales productos alimenticios del mundo. El banano es un rubro de exportación de gran importancia para Latinoamérica y el Caribe, y por lo tanto, pilar fundamental de la economía; mientras que el cultivo de plátano es base de la dieta diaria de la población y de generación y diversificación de ingresos. Alrededor del 85% de...
Conocer más°AHoRa: Aplicativo para productores familiares de musáceas
Los sistemas productivos de musáceas, plátano y banano, se cultivan en todas las regiones tropicales del mundo y tienen importancia socioeconómica en todos los países productores. Este proyecto presenta una alternativa de mejora sostenible, basadas en información climática local, para la producción familiar de cultivos de musáceas en Colombia, Perú y Republica Dominicana. El objetivo fue ...
Conocer másPlataforma multiagencia de cacao para América Latina y el Caribe “Cacao 2030-2050”
El cacao es uno de los principales commodities comercializados en el mundo para la producción de alimentos, bebidas y otros productos. En América Latina y el Caribe (ALC) posee una histórica trayectoria vinculada a millones de productores y es clave para la seguridad alimentaria. La capacidad de ALC para abastecer el mercado de cacaos finos es indudable, sin embargo, las concentraciones elevada...
Conocer másEscalando innovaciones tecnológicas en banano orgánico familiar para reducir pérdidas en empaque e Incrementar productividad mejorando la salud del suelo – una prueba de Mejora continua y “benchmarking” para intensificación sostenible
El banano orgánico familiar de exportación es un sostén para miles de familias en Ecuador, Perú y la República Dominicana, generando ingresos semanales y empleando mano de obra local. Estos productores están bajo presión por alzas en los bananos de descarte causadas por Trips de la mancha roja, por incrementos en los costos de nutrientes y variabilidad climática. El proyecto FTG-RF-1332-RG...
Conocer másCacao 2030-2050 Fondo semilla
El cacao (Theobroma cacao L) es uno de los principales “commodities” comercializados en el mundo como materia prima para la producción de alimentos, bebidas y otros productos industriales. En América Latina y el Caribe (ALC), este cultivo posee una histórica trayectoria vinculada a millones de productores familiares de la Región Andina, Centro América, El Caribe y Sur (Brasil). Este culti...
Conocer másInnovación e intensificación sustentable para la adaptación al cambio climático de la ganadería familiar
Para el año 2050, el sector agrícola tiene el desafío de aumentar la producción en más del 60% para alimentar al mundo. En Latinoamérica, las zonas áridas y semiáridas, donde los agricultores familiares tienen como principal sustento la ganadería extensiva, presentan alta susceptibilidad al cambio climático, fragilidad ambiental y altos niveles de pobreza rural. En estas regiones, la inv...
Conocer más