Buscar proyecto
Se encontraron 14 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda
Plataforma regional para la prevención y detección precoz de enfermedades cuarentenarias en frutales
Las plagas y enfermedades causan cuantiosas pérdidas del suministro mundial de alimento, a su vez ciento de millones de agricultores familiares dependen de la agricultura para sobrevivir. El cultivo de frutales es económicamente muy importante para el desarrollo de los paÃses de América Latina y el Caribe (ALC), no solamente por su calidad nutricional, sino también porque es generador de pues...
Conocer másSistema de Asesoramiento al Regante (SAR): ¿cuándo regar y cuánto regar? Las TecnologÃas de Información y Comunicación (TICs) como herramientas para fortalecer la capacidad de la toma de decisiones de la agricultura familiar.
El sector agropecuario enfrenta el desafÃo de incrementar la producción de alimentos para satisfacer la demanda ocasionada por el crecimiento de la población mundial. En este escenario, el riego y la agricultura familiar (AF) tendrán un rol central. La AF es la forma de producción más extendida en el mundo, con más del 90 % del total de explotaciones agropecuarias (500 millones) y aporta mÃ...
Conocer másNuevas tecnologÃas para el aumento de la eficiencia del uso del agua en la agricultura de ALC al 2030
Uno de los principales retos del siglo XXI es alimentar a una población creciente con menos recursos naturales. Las proyecciones muestran que para alimentar una población mundial de 9 mil millones de personas en 2050 serÃa necesario aumentar la producción de alimentos en un 70 %. El principal recurso para la producción de alimentos es el agua. La agricultura, principalmente la agricultura baj...
Conocer másProductividad y Competitividad FrutÃcolaAndina
Las frutas tropicales son el tercer grupo de frutas más valioso a nivel mundial, detrás de las bananas y manzanas. América Latina y el Caribe, regiones en donde son principalmente cultivadas por pequeños agricultores, están bien posicionados para beneficiarse del incremento en la demanda internacional de fruta fresca y sus derivados, que están creciendo a un ritmo similar.La fruticultura es ...
Conocer másFortalecimiento de redes regionales sobre tecnologÃas climáticas para el sector agrÃcola en América Latina y el Caribe
El cambio climático afectará extensas zonas de Latinoamérica y el Caribe (LAC), principalmente por aumento de temperaturas, variaciones en la intensidad y frecuencia de lluvias, lo que impactará en la productividad y aparición de nuevas plagas y enfermedades. Los más afectados serán los agricultores familiares que son la mayorÃa. Por otro lado, se estima que, en los próximos 30 años, la ...
Conocer másAnálisis comparado y fortalecimiento de procesos de innovación para la producción, agregado de valor y comercialización impulsados por agricultores familiares y consumidores de Argentina, Bolivia y España
El proyecto se propone contribuir al fortalecimiento de estrategias innovadoras de producción y comercialización de alimentos que permitan retener una mayor proporción del valor generado por los agricultores familiares. El propósito es comprender y visibilizar las innovaciones productivas y comerciales de agricultores familiares y consumidores con el objeto de potenciarlas y aportar a la discu...
Conocer másPlataforma para el desarrollo de la bioeconomÃa en América Latina y el Caribe
El concepto de bioeconomÃa en el mundo surgió a principios del siglo XXI, en el marco de la polÃtica de investigación de la Comisión Europea. Con esta base, muchos paÃses han elaborado estrategias de bioeconomÃa con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de los paÃses, basado en la generación y aplicación del conocimiento para la utilización sostenible de los recursos naturale...
Conocer másBases para el desarrollo de una plataforma para la evaluación y seguimiento de proyectos
Desde mediados de los años cincuenta se han realizado estudios de medición de impacto de la investigación e innovación agropecuaria, en particular de impacto económico de la inversión. La agricultura es en este sentido la actividad económica que concentra gran parte del análisis de impacto económico de la inversión en I+D. Hay que considerar que a la incertidumbre propia que conlleva la ...
Conocer másMecanismos y redes de transferencia de tecnologÃa climática en América Latina y el Caribe
El cambio climático afectará extensas zonas de Latinoamérica y el Caribe (LAC), principalmente por aumento de temperaturas, variaciones en la intensidad y frecuencia de lluvias, lo que impactará en la productividad y aparición de nuevas plagas y enfermedades. Los más afectados serán los agricultores familiares que son la mayorÃa. Por otro lado, se estima que, en los próximos 30 años, la ...
Conocer másGanaderÃa y cambio climático: investigación aplicada y conocimiento
Este proyecto tenÃa como objetivo crear una red de intercambio de información de ganaderÃa y cambio climático, estandarizar metodologÃas, proporcionar apoyo técnico y promover la colaboración mutua. El proyecto fue ejecutado por FONTAGRO/STA y contempló la financiación de actividades para creación de redes y creación de capacidad para América Latina y el Caribe. El proyecto fue estruct...
Conocer más