Buscar proyecto
Se encontraron 25 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda
Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Frijol Biofortificado en Pueblos Originarios y Campesinos de América Latina y el Caribe
Alrededor de 53 millones de personas sufren de desnutrición en América Latina y el Caribe. Entre las consecuencias están el bajo peso al nacer y la anemia. La biofortificación aumenta el contenido de nutrientes en los cultivos, mediante prácticas de mejoramiento convencional, que permite combatir la deficiencia de hierro, zinc y vitamina A en el organismo humano. Los cultivos biofortificados ...
Conocer másImplementación Regional de la Estrategia de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones
FONTAGRO tiene la oportunidad de trabajar en red y colaboración con sus instituciones miembros, socias y patrocinadoras, con el fin de generar sinergias para fortalecer y multiplicar la diseminación de resultados de los proyectos que financia. En un análisis realizado se determinó que existen desafíos y obstáculos recurrentes para compartir el conocimiento, es por esto que se identifica la n...
Conocer másFONTAGRO Gestión del Conocimiento Fase III
La gestión del conocimiento y la comunicación es un proceso sistemático para intercambiar información, datos y otras habilidades entre los socios y usuarios. En FONTAGRO, este desafío es especialmente importante al implementar proyectos en ciencia y tecnología para el sector agroalimentario. Este proyecto tuvo como objetivo fortalecer la difusión de resultados entre investigadores, extensio...
Conocer másFONTAGRO Gestión del Conocimiento Fase III
La gestión del conocimiento y la comunicación es un proceso sistemático para intercambiar información, datos y otras habilidades entre los socios. En FONTAGRO, este desafío es especialmente importante al implementar proyectos en ciencia y tecnología para el sector agroalimentario. Este proyecto tuvo como objetivo fortalecer la difusión de resultados entre investigadores, extensionistas, agr...
Conocer másPlataforma para el desarrollo de la bioeconomía en América Latina y el Caribe
El concepto de bioeconomía en el mundo surgió a principios del siglo XXI, en el marco de la política de investigación de la Comisión Europea. Con esta base, muchos países han elaborado estrategias de bioeconomía con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de los países, basado en la generación y aplicación del conocimiento para la utilización sostenible de los recursos naturale...
Conocer másBases para el desarrollo de una plataforma para la evaluación y seguimiento de proyectos
Desde mediados de los años cincuenta se han realizado estudios de medición de impacto de la investigación e innovación agropecuaria, en particular de impacto económico de la inversión. La agricultura es en este sentido la actividad económica que concentra gran parte del análisis de impacto económico de la inversión en I+D. Hay que considerar que a la incertidumbre propia que conlleva la ...
Conocer másEl Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) es un mecanismo único que promueve la colaboración para la innovación de la agricultura familiar. Fue creado en 1998 por 15 países con el patrocinio del BID. A través de los años, FONTAGRO ha apoyado más de 160 proyectos e iniciativas en la región, por un total de más de US $ 120 millones. Para promover el uso de los productos de co...
Conocer másGestión del conocimiento FONTAGRO Fase II-B
El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) es un mecanismo único que promueve la colaboración para la innovación de la agricultura familiar. Fue creado en 1998 por 15 países con el patrocinio del BID. A través de los años, FONTAGRO ha apoyado más de 160 proyectos e iniciativas en la región, por un total de más de US $ 120 millones. Para promover el uso de los productos de co...
Conocer másFORMULACIÓN curso virtual para perfiles y propuestas de proyectos FONTAGRO
El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) fue creado en 1998 por 15 países y es un ejemplo de la cooperación sostenible, dirigido a promover la innovación tecnológica agropecuaria en sus países miembros. FONTAGRO viene apoyando una cartera de más de 160 proyectos e iniciativas en la región, habiendo movilizado exitosamente recursos de diferentes donantes, incluyendo el BID, e...
Conocer másProyecto piloto: Creando bases para un Sistema regional de Alerta Temprana para Roya del Café - SRAT
Desde el punto de vista socioeconómico, el café en Centroamérica representa uno de los rubros más importante del sector agropecuario. En la región existen alrededor de 958.000 hectáreas de cafetal, con una población aproximada de 2 millones de personas, si consideramos los miembros de familias productoras y otros actores de la cadena de valor del café, que participan en el beneficiado, la ...
Conocer más