Se encontraron 105 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda

Convocatoria ordinaria 2022 · ID1613PlataformaBioinsumos

Plataforma para la transferencia y uso eficiente de bioinsumos en fincas de América Latina

El desarrollo de nuevas tecnologías más amigables con el medio ambiente se hace cada vez más necesario. Es aquí donde el uso de bioinsumos (biofertilizantes, biopesticidas y biocontroladores) basados en microorganismos benéficos para la agricultura tiene un impacto relevante. La adopción de esta biotecnología presenta diversas oportunidades de mejora, relacionadas con su eficacia, aplicaci...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2022 · ID1732MonitoreoMetano

Herramienta satelital para fortalecer las capacidades de monitoreo, reporte y verificación de emisiones de metano en ecosistemas latinoamericanos.

Dada la importancia de cuantificar las emisiones de metano (CH4) de los arrozales en los inventarios nacionales y la creciente inversión en tecnologías de mitigación, existe un valor significativo en el desarrollo de tecnologías de verificación que puedan aplicarse a escala regional o nacional. Hoy en día, es posible monitorear el contenido de CH4 mediante sensores satelitales. Un ejemplo ...

Conocer más
Proyectos Consensuados 2022 · Biofortificados

Alianzas regionales para la diseminación de frijol rico en hierro en países de América Latina y el Caribe

La agricultura en ALC, en particular la Agricultura Familiar (AF), constituye la base de la alimentación de la población regional. Se estima que provee el 80% de los alimentos consumidos a diario y el total de unidades productivas es cercana a los 15 millones. En el marco de la pandemia actual y en los años venideros los productores necesitarán nuevos conocimientos y apoyo oportuno para evitar...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2022 · ATN/RF-19277-RG

Sistemas silvopastoriles multipropósito y ganadería familiar en Perú y Colombia

Este proyecto presenta una alternativa de mejora sostenible de la ganadería familiar mediante la implementación y validación de sistemas silvopastoriles multipropósito (SSPM) para regiones tropicales de Perú y Colombia. Para esto se generará una plataforma de innovación con actores del sector público y privado que permitan el análisis y promoción de SSP con características de multiprop...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2021 · 728

Manejo sostenible del riego y la fertilización en quinoa

El manejo adecuado del agua y la fertilización es central para optimizar los rendimientos dentro de los límites establecidos por el clima y la disponibilidad de estos recursos. Pese a que quinoa es mencionada como un cultivo eficiente en el uso del agua y el nitrógeno, una evaluación de las respuestas a estos factores a escala de cultivo muestra que existen gaps importantes entre los rendimien...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2021 · 1014

Nanotecnología en la gestión de humedad de suelos agrícolas

 El suelo es la base de los ecosistemas terrestres y de la agricultura, participa en el ciclo de nutrientes, el almacenamiento y la infiltración del agua, el soporte de las plantas y la actividad microbiana. La degradación progresiva de suelos y los procesos de desertificación avanzan de manera acelerada en la región andina, reduciendo la producción agrícola impactando negativamente a la ec...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2020 · ATN/RF-18959-RG

Nanofertilizantes en el suelo y emisiones de óxido nitroso

La baja eficiencia en el uso de nutrientes para la fertilización ha conllevado a la degradación de los suelos, lixiviación de nutrientes, contaminación de las aguas, altas emisiones de gases de efecto invernadero y deficientes modelos productivos. En consecuencia, los nanofertilizantes se presentan como una de las alternativas de mayor potencial. Por tanto, en este proyecto se sintetizarán y ...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2020 · ATN-RF-18951-RG

Bioproceso reductor de la solubilidad del Cd rizosférico

 El empoderamiento del mercado latinoamericano de cacao Nacional fino de aroma se ha visto limitado por los altos contenidos de cadmio (Cd) en las almendras. Proponemos un bioproceso innovador, eficiente y climáticamente inteligente para reducir la bioacumulacion del Cd, acompañado por un protocolo de aplicación en territorio. El bioproceso implicará: (a) el aislamiento de un consorcio de hon...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2020 · ATN-RF-18786-RG

Mayor producción agrícola con menor emisión de óxido nitroso

La agricultura produce un 60% de la emisión de óxido nitroso (N2O), uno de los tres principales gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global. Paradójicamente, la agricultura es muy sensible al cambio climático, generando la necesidad de impulsar políticas de innovación tecnológica climáticamente inteligentes. En el presente proyecto de cooperación técnica multilatera...

Conocer más
Proyectos Consensuados 2020 · ATN/RF-18769-RG

Secuestro de carbono orgánico en suelos de América Latina y el Caribe: identificación de oportunidades y cuantificación de su impacto económico y ambiental

El “Secuestro de carbono” se define como la remoción de CO2 de la atmósfera y su almacenamiento en sumideros ecológicos, como por ejemplo la materia orgánica del suelo. En este caso, el secuestro de carbono se cuantifica como cambios en el stock de carbono orgánico del suelo (COS). Esto puede ocurrir en respuesta a cambios en el manejo de la tierra, como son: el incremento en el uso de fe...

Conocer más
Página 1 de 11      Anterior Siguiente

Iniciativas en curso

Convocatoria 2023 - Convocatoria ordinaria

“Ciencia, tecnología e innovación para una agricultura y seguridad alimentaria más sostenible y resiliente al cambio climático en América Latina y el Caribe".

Estado: Abierto
Convocatoria 2022 - Convocatoria extraordinaria

“Innovaciones para mejorar la sostenibilidad y resiliencia de las fincas ante el impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe”

Estado: Cerrada
Convocatoria 2021 - Convocatoria ordinaria

Innovación para el desarrollo agroalimentario y territorial sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2020 - Convocatoria ordinaria

Innovaciones para el aumento sostenible de la productividad agropecuaria en América Latina y el Caribe en el contexto del cambio climático

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 AgTech - Convocatoria ordinaria

De la ciencia al impacto: innovaciones para la agricultura climáticamente inteligente a través de las AgTechs en América Latina y El Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 Productividad - Convocatoria ordinaria

Aumento de la productividad en la agricultura familiar con sostenibilidad, inclusión, y rentabilidad

Estado: Cerrada
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)