Curso virtual “AlimenTro” impulsa decisiones inteligentes en la alimentación de rumiantes

Publicado el 19 de Junio 2025

Una herramienta clave para que productores ganaderos reduzcan costos, mejoren productividad y contribuyan a la sostenibilidad ambiental.

Productores ganaderos, técnicos, profesionales y estudiantes del sector pecuario tienen una nueva oportunidad para fortalecer sus capacidades con el curso virtual y gratuito AlimenTro, herramienta para la toma de decisiones en los sistemas de alimentación de rumiantes. Esta formación, ofrecida en el marco del proyecto internacional Innovaciones locales para reducir emisiones de metano en rumiantes en pastoreo financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda como parte de su contribución a la Global Research Alliance on Agricultural Greenhouse Gases (GRA) y ejecutado por AGROSAVIA - Corporación colombiana de investigación agropecuaria en Colombia, INTA - en Argentina, con la colaboración de la Universidad de los Andes en Colombia y la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina. Este proyecto tiene como meta reducir en un 10% la intensidad de emisión (g de CO2 Eq/kg de carne) en sistemas de producción bovina, mediante la implementación de innovaciones tecnológicas desarrolladas en América Latina para la cuantificación y mitigación de gases de efecto invernadero (GEI).

El curso virtual estará disponible para ser desarrollado  del 16 de junio al 31 de octubre de 2025 y ofrece herramientas para optimizar la alimentación bovina con base en datos científicos, aportando beneficios directos a la rentabilidad de los sistemas ganaderos y a la sostenibilidad ambiental. El curso ofrece una duración total de 40 horas en modalidad 100 % virtual. Al finalizar, cada participante estará en capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar la eficiencia de los sistemas de alimentación en ganadería de leche y carne.

Inscripción abierta

Quien tenga interés en acceder al curso puede preinscribirse en el siguiente link https://www.agrosavia.co/umbraco/surface/eventos/preinscripcion?idEven=17913 

El curso está basado en el uso de AlimenTro, un sistema en línea desarrollado por AGROSAVIA que compila información nutricional de recursos forrajeros disponibles en distintas ecorregiones de Colombia. Esta herramienta permite formular protocolos de alimentación más eficientes, lo cual puede traducirse en mayor ganancia de peso animal, reducción de costos operativos y disminución de emisiones de CO2eq y por cabeza de ganado

Curso Alimentro2 Webp

Los y las participantes aprenderán a identificar y analizar los nutrientes presentes en los forrajes, calcular masa forrajera, aplicar estrategias de manejo de praderas, y realizar muestreos representativos para análisis de calidad, entre otros temas. Además, podrán interpretar estudios de caso que demuestran cómo el uso adecuado de datos nutricionales transforma sistemas productivos tradicionales en modelos más rentables y responsables con el medioambiente.

Para conocer más de esta iniciativa accede al siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=EZwgLmIx3YY&list=LL&index=4&t=1s

Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)