Capacitación en agronegocios y evaluación de adopción por productores de frijol rico en Hierro en Panamá

Publicado el 26 de Mayo 2025

Adopción de tecnología y red de comercialización para frijol rico en Hierro

El proyecto "Alianzas regionales para la diseminación del frijol rico en hierro en América Latina y el Caribe" llevó a cabo el primer Taller sobre Agronegocios, junto con la aplicación de una encuesta para evaluar la aceptación y/o adopción de tecnologías por parte de la Asociación de Productores de Cañaveral de frijol poroto, así como de productores de las comunidades de Chitra y Santa Fe, en la provincia de Veraguas; Caisán, Santa Cruz y Miraflores, en la provincia de Chiriquí; Cerro Mesa, Cerro Tula y Boca del Monte, en la Comarca Ngäbe Buglé y Las Playitas, Virotales y Quebrada Ciprian, en la provincia de Herrera.
Durante estas actividades, se capacitaron 89 productores, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los beneficios del agronegocio enfocado en un producto diferenciado: el frijol poroto, caracterizado por sus propiedades únicas y su alto contenido de hierro.

Novedades del proyecto

Alianzas regionales para la diseminación de frijol rico en hierro en países de América Latina
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)