Actividades en la Comunidad Nehuen Co: Intersiembra de mallín y revisión de pequeños rumiantes para el servicio.

Publicado el 20 de Mayo 2025

El 30 de abril se llevó a cabo una jornada de trabajo en la Unidad de Innovación del establecimiento de la familia Painemal, ubicado en la Comunidad Nehuen Co.

El objetivo principal fue realizar la intersiembra de mallín y la revisión de pequeños rumiantes previo al servicio reproductivo. Participaron autoridades de la comunidad, estudiantes del Centro de Educación Media N° 26 de Ingeniero Jacobacci y técnicos del INTA - Argentina, fortaleciendo el trabajo colaborativo entre la comunidad, estudiantes y especialistas.

Esta actividad se realizó de acuerdo a lo programado por la Comunidad Newen Có, quien priorizó las tecnologías vinculadas a la producción de forrajes dentro de esta unidad de innovación. La capacitación sobre siembra estuvo a cargo del Ingeniero Javier Ferrari, de la Estación Experimental Agropecuaria Bariloche del INTA. Durante la misma, se realizó una demostración de intersiembra de mallín con una mezcla de semillas de gramíneas y leguminosas, complementada con la aplicación de abonos pelletizados para mejorar la fertilidad del suelo y favorecer el desarrollo del pasto.

De manera simultánea, se realizó un relevamiento para sistematizar la línea de base de la producción animal. Este incluyó el registro del peso vivo, la evaluación mediante cronología dentaria, la condición corporal y la identificación de las principales taras genéticas en las razas Merino (ovinos) y Angora (caprinos). Se abarcó la totalidad de los animales presentes: 16 ovejas y 95 cabras, lo que permitió contar con datos precisos para orientar mejoras en las prácticas de manejo reproductivo y nutricional.

Las actividades realizadas durante la jornada permitieron avanzar en la adopción de las tecnologías priorizadas por la Comunidad y fortalecer al equipo interdisciplinario, consolidando vínculos entre productores, estudiantes y técnicos para promover un desarrollo sostenible y adaptado a las necesidades locales.

Novedades del proyecto

Comunidades indígenas e investigación climáticamente inteligente
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)